Álvaro Núñez Vaquero

Álvaro Núñez Vaquero (Madrid, 1981) es Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, y doctor en Filosofia del Diritto e Bioetica Giuridica por la Università degli Studi di Genova. Actualmente se desempeña como profesor e investigador en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Austral de Chile, de la que es además Director de la Escuela de Graduados. Sus líneas principales de investigación son la teoría de la ciencia jurídica, de los conceptos jurídicos, del precedente judicial, y el realismo jurídico. Es además miembro del Comité de Redacción de la Revista Teoría Política.

Selección de publicaciones recientes

1.- Libros y capítulos de libros:

(2018) “En los márgenes de la indeterminación. Sobre las fuentes de indeterminación en la obra de Riccardo Guastini”, en Homenaje a Riccardo Guastini, Marcial Pons, Madrid

(2017) “Ponderativismo y racionalidad en la toma de decisión”, en Aguiló, P. y Grandez, P. (eds.), Sobre el razonamiento judicial: diálogos con Manuel Atienza, Palestra, Lima.

(2017) Teorías e ideologías de la ciencia jurídica, Palestra, Lima, 2017, 545 páginas, ISBN: 978-612-4218-76-7.

(2016): Teorías e ideologías de la ciencia jurídica, Palestra, Lima, 2016 (en prensa).

(2015): Fabra, J. y Núñez Vaquero, A. (eds.) Enciclopedia de Teoría y Filosofía del Derecho, UNAM, México D. F., 2015.

(2014): Núñez Vaquero, A. (coord.) Modelando la ciencia jurídica, Editorial Palestra, Colección Postpositivismo y Derecho, Lima.

(2016): “Los conceptos dogmáticos como normas apócrifas (o sobre la creación dogmática del derecho): una primera aproximación”, en Lariguet, G. (eds.), 52 Propuestas para investigar el derecho, 2016 (en prensa).

(2015) “Ciencia jurídica”, en Fabra, J. y Núñez Vaquero, Álvaro (eds.), Enciclopedia de Teoría y Filosofía del Derecho, UNAM, México D.F., pp. 601-631.(2014): “Ciencia jurídica: un mapa conceptual”, en Núñez Vaquero, A. (coord.) Modelando la ciencia jurídica, Editorial Palestra, Colección Postpositivismo y Derecho, Lima, pp. 13-51.

2.- Artículos:

(2018) “Precedente en materia de hechos”, en Revista de Derecho de Valdivia. 2018.

(2017) “Conceptos dogmáticos: una visión iusrealista”, Revista Revus. 31, 2017, pp. 1-19  

(2017) “Realismo jurídico y conceptos dogmáticos”, Revista de la Universidad Católica del Norte.

(2016):“Sin precedentes: una mirada escéptica a la regla del stare decisis”, en Revista Doxa, 39, 2016.

(2015): “Breve ejercicio de teoría (realista) de la interpretación: ventitrés problemas interpretativos sobre la regulación del Código Civil chileno sobre la interpretación”, en Revista Ius et Praxis, 2.

(2015): “Sobre «Algunos argumentos a favor de una ciencia jurídica interpretativa»”, en Revista Doxa, 38, pp. 501-524.

(2014): “Kelsen en la encrucijada”, en Revista Ius et Praxis, 2, 2014, pp. 415-442.(2014): “Dogmática jurídica”, en Revista Eunomía, nº 6, pp. 245-260.

(2013): “¿Deciden los jueces por razones políticas?”, Revista Jurídicas de la Universidad de Caldas, 9, 2, 2013, pp. 13-31.

(2013): “Five Models of Legal Science”, en Revista Revus, 19, pp. 2-23.

(2013): “Towards Realist Dogmatics”, en Revista The Theory and Practice of Legislation 1, 1, pp. 89-102.

(2012): “Ciencia jurídica realista: modelos y justificación”, en Revista Doxa, nº 35, pp. 717-747.

(2011): “La teoría de la interpretación jurídica de Hans Kelsen”, en Revista Eunomía, 1, pp. 173-184.

(2011): “La interpretación en El Imperio de la Ley”, en Revista Analisi e Diritto, 2011, pp. 237-246.

Proyectos de investigación recientes

(2018) Investigador responsable del Proyecto FONDECYT Regular N° 1180494 titulado “Hacia una teoría del stare decisis”.

(2016) Co investigador del Proyecto FONDECYT Regular N°  11610025 titulado "Análisis diacrónico de los trabajos dogmáticos qye formaron la Teoría de la Responsabilidad del Estado (1970-2015)”

(2014) Investigador responsable del Proyecto FONDECYT Iniciación titulado “Realismo jurídico e indeterminación del derecho”.