Call for papers Jornadas Nacionales 2025

Nos complace anunciar la realización de las Jornadas de Filosofía del Derecho en Arica, coorganizadas por la Sociedad y la Facultad de Derecho de la Universidad de Tarapacá. El evento se realizará los días 29 y 30 de octubre del presente año. Como es tradicional mantendremos la modalidad de conferencias plenarias por invitación y sesiones simultáneas, tanto de académicos como de estudiantes de pre y postgrado. Los encargados de la organización por parte de la facultad anfitriona son los profesores Marcos Andrade y Javier Valle. Las conferencistas invitadas para las sesiones plenarias son las profesoras Verónica Rodríguez-Blanco, Rocío Villanueva Flores, Daniela Accatino Scagliotti y Gissella López Rivera.

Conferencias plenarias

Verónica Rodríguez-Blanco. Profesora titular de la Facultad de Derecho de la Universidad de Surrey (Inglaterra) y miembro de Surrey Centre for Law and Philosophy. Doctora en Filosofía del derecho por la Universidad de Cambridge.

Rocío Villanueva Flores. Profesora titular de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Doctora en Derecho por la Universidad de Castilla-La Mancha.

Daniela Accatino Scagliotti. Profesora titular del Instituto de Derecho Privado y Ciencias del Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral de Chile. Doctora en Derecho por la Universidad de Granada.

Gissella López Rivera. Profesora del Departamento de Derecho Civil de la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales. Doctora en Derecho por la Universidad de Chile.

Invitamos a los académicos, estudiantes de postgrado y estudiantes de pregrado que realicen actualmente ayudantías en asignaturas del área, a enviar un resumen extendido de la ponencia a presentar en dichas sesiones simultáneas.

Los resúmenes deben tener una extensión mínima de 1000 y máxima de 1200 palabras y enviarse junto con el formulario de datos personales al siguiente correo: schfjs@gmail.com.

La fecha límite para enviar los resúmenes es el día 29 de agosto de 2025. Entre los resúmenes recibidos el Directorio de la Sociedad seleccionará las comunicaciones para las sesiones simultáneas según la calidad del trabajo, su originalidad y adecuación con el ámbito de conocimiento.

Finalmente, se contactará con los candidatos de los resúmenes aceptados el día 22 de septiembre, quienes deberán presentar el texto completo de sus ponencias a más tardar el día 13 de octubre de 2025 al correo de la Sociedad. Los trabajos serán compartidos entre todos los ponentes para facilitar y promover un diálogo fructífero y estimulante.

Organizan

Facultad de Derecho U. de Tarapacá

Facultad de Derecho U. de Tarapacá

Sociedad Chilena de Filosofía Jurídica y Social

Call for papers Jornadas virtuales 2020

Call for papers Jornadas virtuales 2020

Call for papers

Nos complace anunciar la realización de unas jornadas de discusión virtual de investigaciones en el ámbito de la filosofía jurídica y social y disciplinas afines. Invitamos a jóvenes investigadoras e investigadores que se encuentren cursando programas de doctorado, máster o pregrado a enviar sus investigaciones, que podrán ser capítulos de tesis, trabajos de fin de curso y artículos o papers no publicados.

Los textos deberán tener una extensión máxima de 10.000 palabras, excluidas las referencias bibliográficas. La fecha límite para enviar los trabajos es el 15 de octubre de 2020, los que deberán ser acompañados de formulario de datos personales a la siguiente dirección de correo: schfjs@gmail.com.

Entre los resúmenes recibidos el Directorio de la Sociedad seleccionará cuatro investigaciones para ser presentadas en las Jornadas de jóvenes investigadoras e investigadores 2020, empleando como criterios de selección la calidad del trabajo, su originalidad y adecuación con el ámbito de conocimiento. Los resultados se comunicarán por correo electrónico el 31 de octubre de 2020. Las investigadoras y los investigadores seleccionados serán contactados en esa fecha, quienes tendrán la posibilidad de enviar la versión definitiva hasta el 10 de noviembre.

Las jornadas se celebrarán los días 4 y 11 de diciembre, entre 15:00 y 17:00 (hora chilena), vía Zoom. En cada una de estas sesiones se presentarán y discutirán dos de los trabajos seleccionados, previamente circulados entre las y los participantes que se inscriban. Cada ponente dispondrá de 10 minutos para exponer. Habrá un/a comentarista por trabajo, que dispondrá de 15 minutos para presentar sus observaciones y críticas. Se abrirá luego un espacio de discusión con la audiencia que se extenderá por 35 minutos.