El derecho en la intimidad Respuesta a los comentarios de Yanira Zúñiga, Juan Pablo Cox y Paula Vásquez

Contenido principal del artículo

Resumen




Este trabajo quiere dialogar con los ricos y estimulantes comentarios sobre mi libro La protección de la vida privada y familiar. Sexualidad, reproducción y violencia realizados por Yanira Zúñiga, Juan Pablo Cox y Paula Vásquez. En particular, me refiero en primer lugar a la sugeren- te aportación de Zúñiga en relación con la obra de Virginia Woolf y las referencias al desarrollo de la auto- nomía privada de las mujeres, sus reflexiones en torno a la habitación propia y la independencia económi- ca. El consentimiento sexual ocupa la respuesta al texto de Cox, que me lleva a profundizar en el con- cepto de consentimiento sexual afirmativo y su alcance frente al consentimiento sexual negativo. Por último, el trabajo de Vásquez me interpela sobre la autonomía re- lacional de las mujeres en el ámbito reproductivo y me lleva a realizar algunas consideraciones al respec- to, así como sobre los riesgos de la respuesta institucional que propon- go en mi libro.




Detalles del artículo



Silvina Álvarez Medina
Álvarez Medina, S. (2025). El derecho en la intimidad: Respuesta a los comentarios de Yanira Zúñiga, Juan Pablo Cox y Paula Vásquez. Filosofía Juridica, 40(40), 73–84. Recuperado a partir de https://filosofiajuridica.cl/ojs3/index.php/filo/article/view/79

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Álvarez, S. (2018). La autonomía de las personas. Una capacidad relacional. Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.

Álvarez, S. (2021). La protección de la vida privada y familia. Sexualidad, reproducción y violencia. Marcial Pons.

Álvarez, S. (2022). Prólogo. La ilusión de autonomia plena. En M. Cavallo y A. Ramón Michel, Autonomía y feminismos. Didot.

Álvarez, S. (2023). La sexualidad y el consentimiento sexual. DOXA. Cuadernos De Filosofía Del Derecho, (47), 349–380. https://doi. org/10.14198/DOXA2023.47.13

Cox, J.P. (2024). Dimensiones jurídico-penales de una concepción comunicativa y gradualista del consentimiento. Revista de Filosofía Jurídica y Social, (40), 35-50.

Phillips, A. (2003). When Culture Means Gender: Issues of Cultural Defence in the English Courts. The Modern Law Review, 66(4), 510- 531. https://doi.org/10.1111/1468-2230.6604002

Vásquez, P. (2024). Las técnicas de reproducción humana asistida en Chile: reflexiones en torno a la autonomía y sus conflictos. Revista de Filosofía Jurídica y Social, (40), 7-32.

Zúñiga, Y. (2024). De la teoría de las esferas separadas a un cuarto propio. Revista de Filosofía Jurídica y Social, (40), 53-70.